Muchos propietarios no se dan cuenta, pero la luminosidad de un apartamento turístico puede marcar la diferencia entre una reserva confirmada o un huésped que sigue buscando. Un piso oscuro puede generar varias dificultades: los espacios se perciben más pequeños y menos acogedores, las fotos en plataformas de alquiler pierden atractivo, la decoración parece anticuada o desordenada, y los huéspedes pueden sentir incomodidad o incluso fatiga visual. Todo esto impacta directamente en la experiencia del huésped, en su satisfacción y, por ende, en las valoraciones y comentarios que recibirá tu propiedad.
Si notas que tu apartamento turístico es muy oscuro y quieres mejorar su luminosidad sin hacer grandes reformas, aquí tienes 7 trucos prácticos que no solo harán que tu piso se vea más moderno, sino que también mejorarán la experiencia de tus huéspedes y potenciarán su valoración.
Contenido del artículo
- Los Colores Potencian La Luz
- Espejos Para Multiplicar la Luz
- Suelos Claros
- Muebles Ligeros y Minimalistas
- Orden y Espacios Despejados
- Telas Claras y Finas
- Luces LED
1. Los Colores Potencian La Luz
La base para conseguir un espacio mucho más luminoso son los colores. Por ejemplo, las paredes en blanco, tonos beige o gris claro reflejan mejor la luz natural, aumentando la sensación de amplitud y luminosidad. Además, un acabado mate o satinado ayuda a difundir la luz de manera uniforme. Estos colores no solo los podemos usar en las paredes, también en los muebles. Otra opción es pintar el techo de un blanco más puro que el de las paredes para potenciar aún más la luz natural.
En los textiles puedes crear contraste usando colores más vivos como azul marino, mostaza o terracota. Con estos tonos se genera un punto focal que rompe con la idea de que todo sea blanco o de colores similares dándole al espacio un toque moderno sin restar luminosidad.
2. Espejos Para Multiplicar la Luz
Los espejos son los aliados perfectos para dar más luz a nuestro apartamento turístico. Colocándolos en espacios estratégicos, conseguiremos que la luz natural se refleje mejor, creando más luminosidad y amplitud. Algunos de los puntos estratégicos donde podemos colocar los espejos para maximizar la luz y crear sensación de amplitud son:
- En una pared opuesta a la ventana: se reflejará mucha luz natural, dando una sensación de amplitud y mayor luminosidad.
- En los pasillos: suelen ser de los espacios más oscuros del apartamento; colocando un espejo de cuerpo entero lograremos este efecto de luminosidad.
- Frente a la entrada: multiplicará la luz al instante y hará que tu apartamento se vea más espacioso.
- En el comedor: detrás de la mesa o del sofá, aportará un toque elegante.
Aunque también debemos tener en cuenta que no es bueno abusar de ellos, ya que muchos espejos pueden sobrecargar el apartamento. Además, debemos evitar colocarlos en zonas que reflejen desorden, como un escritorio o la cocina.
3. Suelos Claros
El suelo es la parte más grande de nuestro apartamento y también será lo que dé la primera impresión a los huéspedes. Por eso, recurrir a suelos de parquet o tarimas en tonos amaderados claros puede ser clave para reflejar más luz y dar esa sensación de amplitud y modernismo. Además, los acabados satinados o lacados reflejan la luz de manera más uniforme, haciendo que incluso los espacios pequeños parezcan más amplios y modernos. Una opción más sencilla es utilizar alfombras claras.
Lo que sí debemos evitar son los suelos oscuros, ya que no aportan luminosidad. También es importante que el suelo mantenga coherencia con el resto de la decoración, es decir, que combine con los muebles, los textiles, etc.
4. Muebles Ligeros y Minimalistas
Como hemos mencionado antes, los colores ideales para los muebles deben ser tonos blancos, beige o grises claros. También podemos usar materiales que potencien la luz, como el cristal o el metacrilato. Eleva los muebles, como sofás o camas, para que la luz circule por debajo de ellos. Por eso, es importante emplear mobiliario con patas y estructuras finas que no bloqueen la luz.
Apuesta por muebles funcionales, como sofás cama, camas con almacenamiento, mesas extensibles y más. Evita colocar muebles frente a ventanas o espacios luminosos, ya que esto cortará el paso de la luz natural. También evita piezas sobrecargadas y no llenes el espacio con muebles innecesarios, ya que esto quitará amplitud y luminosidad, además de producir a los huéspedes una sensación de agobio.
5. Orden y Espacios Despejados
Otro factor clave para tener un apartamento luminoso y moderno es el orden. Un espacio ordenado y despejado siempre dará una buena imagen a los huéspedes. Debemos evitar sobrecargar el ambiente, no colocar demasiados objetos de decoración juntos ni que carezcan de sintonía entre ellos, ya que eso puede recargar el apartamento.
También debemos evitar acumular cosas en rincones de el piso. Para ello, podemos usar cajas o muebles de almacenamiento que permitan mantener todo más recogido y ordenado, sin que esté a la vista de los huéspedes, ya que esto no causa una buena impresión.
¡Te dejamos nuestro artículo sobre soluciones de almacenamiento integradas en muebles multifuncionales para que cojas más ideas!
6. Telas Claras y Finas
Las cortinas y los textiles del apartamento tienen una gran influencia en su luminosidad. Si optamos por telas finas y de colores claros, permitirán que la luz pase mucho mejor que unas telas gruesas y oscuras, ya que estas bloquean el paso de la luz natural. Algunos de los textiles más recomendados son el lino o el algodón fino. Como alternativa existen los estores screen, que permiten filtrar la luz de manera uniforme, protegen la intimidad y evitan deslumbramientos, manteniendo un ambiente claro y moderno. También hay otros textiles a tener en cuenta, como mantas, cojines o alfombras. Para estos, se recomiendan los mismos materiales mencionados anteriormente.
7. Luces LED
La iluminación artificial es un punto clave para cuando la luz natural no es suficiente para tener una buena claridad en nuestro apartamento. El tipo de luces más recomendadas son las luces LED, ya que con ellas se pueden crear ambientes cálidos y acogedores que encantarán a nuestros huéspedes y les harán sentirse como en casa.
Existen diferentes tipos de luz:
- Luz cálida (2700K): recomendada para dormitorios, salones y espacios donde se busque confort y relax.
- Luz neutra (400K): ideal para cocinas, baños o zonas de trabajo donde se necesite buena visibilidad sin perder calidez
- Luz fría: se aconseja más para otros espacios que no son apartamentos (no la uses en dormitorios o salones, puede dar sensación de incomoda o pueden ser poco acogedoras y relajantes)
Además, si queremos darle un toque único y moderno a nuestro apartamento, podemos instalar algunas bombillas LED que cambian de color. Eso sí, debemos evitar poner solo una lámpara, ya que no dará la luz suficiente y el espacio quedará demasiado oscuro.
En conclusión, un apartamento más luminoso no solo es estéticamente más agradable, ¡sino que también aumenta la probabilidad de obtener reseñas de 5 estrellas y fidelizar a tus próximos huéspedes!
Si te ha resultado útil este artículo, déjanoslo saber en los comentarios. También, si quieres conocer más consejos para tu apartamento turístico, no dudes en consultar nuestro blog. Contáctanos si tienes alguna duda sobre tu apartamento turístico, ¡estaremos aquí para ti!