Alquiler de Propiedades,  Consejos

Errores de Decoración que hacen Perder Valor a tu Apartamento

Cuando se trata de alquilar un apartamento, la decoración juega un papel decisivo. Más allá de definir el estilo del espacio, influye en la manera en que los inquilinos valoran el apartamento, los comentarios que dejan tras su estancia y el valor que estarían dispuestos a pagar por ella.

Un piso cuidado transmite profesionalidad y confianza. En cambio, ciertos errores decorativos pueden hacer que los huéspedes perciban tu vivienda como poco práctico o descuidado, reduciendo su atractivo. A continuación, te mostramos algunos de los fallos más frecuentes que vemos en apartamentos de alquiler, y cómo solucionarlos de manera efectiva.

Contenido del Artículo

  1. Muebles demasiado grandes (y poco funcionales)
  2. Decoración recargada y textiles descuidados
  3. Colores poco atractivos
  4. Ignorar la iluminación
  5. No cuidar la coherencia estética
  6. Poca importancia al baño y a la cocina
  7. Descuidar la entrada
  8. Falta de plantas (y elementos naturales)

Muebles demasiado grandes (y poco funcionales)

Colocar un sofá demasiado grande en un salón pequeño o una mesa de comedor que ocupa casi todo el espacio, es uno de los errores más comunes. Incorporar muebles desproporcionados hace que se le reste amplitud al espacio, a la vez que el apartamento parece más pequeño de lo que realmente es, generando incomodidad.

Los inquilinos valoran cada metro cuadrado, sobre todo en apartamentos donde el espacio es limitado. Unos muebles mal seleccionados o colocados transmiten la sensación de que el propietario no se ha parado a pensar en la funcionalidad y comodidad de quienes habitarán la vivienda.

Solución: apuesta por muebles proporcionales al espacio. Procura que sean ligeros y, a poder ser, multifuncionales. Sofás cama, canapés abatibles, mesas extensibles o estanterías modulares son opciones que ahorran espacio y aportan practicidad. Este tipo de mobiliario te ayuda a sumar puntos en la percepción de valor del apartamento.

Salón con un sofá grande en forma de L, ventanales amplios con luz natural y decoración minimalista

 

Decoración recargada y textiles descuidados

El exceso de adornos y cuadros en las paredes, generan una sensación de desorden y pesadez visual. Por otro lado, cuando los textiles como cortinas, cojines o colchas están gastados o descoloridos, el apartamento da una imagen de abandono.

Los inquilinos perciben rápidamente estos detalles. Debes saber que un apartamento sobrecargado o con textiles viejos resulta poco atractivo y puede llevar a comentarios negativos en reseñas.

Solución: menos es más. Una decoración sencilla y equilibrada con textiles en buen estado transmite frescura y cuidado. Renueva los cojines, fundas de sofá y cortinas de vez en cuando para marcar una gran diferencia en la impresión general.

Salón con decoración minimalista: mueble de madera con jarrones, planta interior y sillón beige con reposapiés

 

Colores poco atractivos

El color es uno de los elementos que más influye en la percepción de un espacio. Paredes oscuras o con tonos estridentes hacen que el apartamento parezca más pequeño y apagado. En alquileres temporales, donde la primera impresión es sumamente importante, los colores mal escogidos son un gran error.

Solución: opta por una paleta neutra y atemporal con colores como el blanco, el gris o el beige, para aportar luminosidad y amplitud. Partiendo de esta base, incorpora detalles de color mediante cuadros o pequeños accesorios fáciles de cambiar según tendencias. Así conseguirás un espacio acogedor, versátil y atractivo para un público amplio.

Sala de estar decorada en tonos neutros con sofá claro, chimenea moderna, cortinas beige y televisión de pared

 

Ignorar la iluminación

Un apartamento con poca luz genera rechazo inmediato. Aunque el espacio esté bien decorado, si la iluminación es insuficiente o mal distribuida, los inquilinos lo perciben como frío e incómodo. Depender únicamente de una lámpara de techo es un error muy común.

Solución: combina diferentes tipos de luz. Una lámpara de pie en el salón, apliques en el dormitorio y luces bajo los armarios de cocina aportan calidez y funcionalidad. Además, siempre que puedas, aprovecha la luz natural colocando cortinas finas y ligeras que permitan la entrada de claridad. ¡Una buena iluminación transforma por completo un apartamento!

Sala de estar con sofás claros y cojines amarillos, mesa de madera y lámparas que aportan una iluminación cálida y confortable

 

No cuidar la coherencia estética

Algunos propietarios decoran con piezas que han ido acumulando, sin pensar en cómo encajan entre sí. El resultado es una mezcla de estilos que genera confusión visual y resta a su vez armonía al espacio.

Solución: define un estilo decorativo (nórdico, urbano, mediterráneo) o el que más se adapte a tus preferencias. Mantén la coherencia en colores, muebles y elementos decorativos. Esto no significa que todo tenga que ser idéntico, sino que debe existir una coherencia que dé unidad al apartamento. La coherencia estética genera sensación de orden y aumenta el valor percibido de la vivienda.

Salón minimalista con sofá beige, mesa de vidrio, cojines decorativos y plantas que aportan un ambiente natural y acogedor

 

Poca importancia al baño y a la cocina

El salón y los dormitorios suelen recibir toda la atención, pero los inquilinos prestan especial interés al estado de la cocina y el baño. Un baño con una mala iluminación o con grifería vieja, y una cocina anticuada, pueden arruinar la experiencia de tu huésped.

Solución: no hace falta una gran reforma para mejorar estos espacios. Cambiar grifos, añadir un espejo moderno con luz integrada o actualizar los tiradores de los armarios de la cocina son detalles económicos que elevan la percepción de calidad del apartamento.

Baño amplio y luminoso con doble lavabo, bañera independiente, ducha de vidrio y acabados en tonos blancos y dorados

 

Descuidar la entrada

El recibidor es la carta de presentación del apartamento, por lo que, si está mal iluminado o cuenta con muebles poco prácticos, da una mala primera impresión. Los huéspedes acostumbran a recordar cómo se sintieron al entrar por primera vez, por lo que este aspecto influye en su valoración final.

Solución: cuida el hall con elementos sencillos pero útiles. Un espejo, un perchero o un zapatero son excelentes opciones. Estos detalles generan una bienvenida agradable, reforzando la buena imagen del apartamento.

Recibidor con puerta de madera, banco con cojines, perchero con ganchos y pequeños detalles decorativos que generan una bienvenida agradable

 

Falta de plantas (y elementos naturales)

Un apartamento sin plantas o materiales naturales puede resultar frío. Los huéspedes buscan sentirse como en casa, y la ausencia de estos elementos transmite un espacio impersonal.

Solución: incorpora plantas naturales fáciles de cuidar, como cactus o pothos. Si el mantenimiento de estas supone un problema, puedes optar por plantas artificiales de calidad. Además, materiales como la madera, el mimbre o el lino aportan frescura y sensación de hogar.

La decoración de tu apartamento es una inversión directa en su rentabilidad. Evitar estos errores y aplicar soluciones sencillas hará que tu vivienda destaque y aumente su valor en el mercado. En un mercado tan competitivo como este, los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. En Apartment Barcelona acompañamos a los propietarios para que sus apartamentos no solo se mantengan atractivos, sino que ganen valor con el tiempo.

Salón con dos sillones beige, mesa de madera, cuadros en tonos neutros y planta decorativa que transmiten coherencia estética y armonía

 

Si te ha resultado útil este artículo, no dudes en consultar nuestro blog para propietarios. Si eres propietario y deseas hacer una consulta, ponte en contacto con nuestro equipo, ¡estaremos encantados de ayudarte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡LLÁMANOS!