El recibidor es lo primero que ves al entrar en cualquier casa, por lo que también es la primera impresión. Aprovecha para convertirlo en un espacio agradable y práctico, con las ideas que te damos a continuación. No hace falta tener un gran espacio para lograrlo: Con detalles sutiles y un enfoque práctico, puedes convertir este espacio en una auténtica carta de presentación de tu piso en alquiler.
1. Utiliza la pared para aportar personalidad
Las paredes del recibidor pueden convertirse en el foco visual que lo distinga del resto del apartamento. A continuación te dejamos algunas ideas:
- Cuadros o láminas: Elige obras que conecten con el estilo de tu apartamento. Para ello, no es necesario sobrecargar: Con una composición sencilla con marcos en armonía podrás aportar carácter.
- Espejos: Además de decorativos, estos ayudan a ampliar visualmente el espacio. También logran reflejar la luz natural, mejorando la iluminación de la estancia. Para ello, considera colocar un espejo redondo o un marco decorativo para que sea el toque perfecto antes de salir por la puerta.
- Papel pintado: Dale originalidad con papel estampado o con textura. Si buscas continuidad visual, puedes optar por colores neutros. Si por lo contrario buscas reflejar y marcar contraste, puedes escoger patrones atrevidos.
- Murales autoadhesivos: Es una opción muy práctica, económica y fácil de limpiar. Puedes escoger desde diseños geométricos hasta paisajes urbanos o frases inspiradoras.
2. Mobiliario funcional
Un recibidor bonito, pero a su vez práctico, es clave. Añadir muebles versátiles como los que te explicamos a continuación, permite mantener el orden y facilitar el día a día a tus huéspedes.
- Banco o banqueta: Ideal para sentarse a quitarse los zapatos al llegar. Algunos modelos incluyen espacio de almacenaje interior, por lo que no pueden ser más prácticos.
- Perchero: Puedes optar por uno de pie o de pared. Lo importante es que cumpla su función sin recargar el ambiente. Si es decorativo y práctico, ¡todavía mejor!
- Mueble recibidor: Un mueble no muy ancho con cajones es perfecto para guardar objetos como llaves, gafas de sol o documentación, y tenerlo a mano.
- Zapatero oculto: Ayuda a mantener el suelo despejado. Escoge uno del mismo color que la pared para integrarlo visualmente o, por lo contrario, uno en contraste si quieres que destaque y se diferencie.
3. Iluminación para crear ambiente
La luz en el recibidor no solo debe ser funcional, sino también acogedora. Escoge una iluminación que transmita calidez y facilite el tránsito al salir y entrar del apartamento:
- Apliques de pared: Los de luz cálida generan una atmósfera acogedora, y los puedes colocar a ambos lados de un espejo.
- Tiras LED: Ideales para estanterías o la parte trasera de espejos. Estos, añaden un toque moderno y ayudan a iluminar sin necesidad de lámparas voluminosas.
- Farolillos decorativos: Funcionan correctamente si buscas un estilo más rústico o bohemio. La luz que emiten, al ser suave, aporta encanto y personalidad.
- Luces con sensor de movimiento: Una opción eficiente y práctica, sobre todo si el recibidor carece de interruptores cómodamente accesibles. Además, es una opción excelente para ahorrar energía, ya que evita el uso excesivo.
4. Objetos para decorar
Aunque el recibidor es un espacio de paso, no por eso debe ser impersonal. Estos elementos decorativos pueden ayudarte a marcar la diferencia:
- Plantas: Ya sean naturales o artificiales, dan vida al espacio. Elige plantas de fácil mantenimiento como dieffenbachia, kentia o cactus, si no hay mucha luz natural.
- Esculturas o figuras: Una pieza bien elegida puede convertirse en el protagonista del recibidor. No es necesario llenar el espacio; una sola figura elegante es suficiente.
- Velas o mikados: Además de decorar, aportan un aroma agradable que te recibe al llegar. Escoge fragancias suaves para no recargar el ambiente.
- Libros o revistas: Si tienes una repisa o estante, una pequeña selección de libros puede aportar calidez y personalidad.
5. Apuesta por la limpieza visual y el orden
En este caso, menos, es más. El recibidor debe estar libre de obstáculos para facilitar el paso y generar sensación de amplitud. Algunos consejos:
- Evita la acumulación de objetos: Un recibidor abarrotado transmite desorden. Mantén solamente lo esencial y muévelos cada cierto tiempo para ayudar a mantenerlo fresco.
- Unifica materiales y colores: Si el mueble y los accesorios comparten una misma gama cromática o estilo, el conjunto se verá más armónico.
- Espacios despejados: Deja algo de espacio libre sobre los muebles o en el suelo. Esto facilita la limpieza y transmite orden.
6. Zona de bienvenida práctica
Aprovecha para incluir pequeños detalles que aporten comodidad en el día a día:
- Bandeja para llaves: Un lugar designado para dejar las llaves evita pérdidas, además de mantener el orden. Puedes usar una bandeja de madera o metal, según el estilo del apartamento.
- Cesta para paraguas: Un clásico que sigue siendo útil. Además, hoy en día puedes encontrar una gran variedad de modelos estéticos que complementan la decoración.
- Alfombrilla de entrada: No solo evita que se ensucie la casa, sino que también puede ser un elemento decorativo más si eliges un diseño con estilo.
Esperamos que estas ideas te inspiren a darle un nuevo aire a tu recibidor. No necesitas grandes reformas: Con algunos elementos bien elegidos, puedes transformar este espacio en una cálida bienvenida para ti y tus huéspedes. Si tienes alguna consulta o deseas recibir asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!