A red “House for Rent” sign placed in front of a wooden house with a well-kept garden and paved walkways.
Alquiler de Temporada,  Consejos

Cómo Prevenir Impagos antes de Firmar el Contrato: Claves para seleccionar Buenos Inquilinos

Una de las principales preocupaciones de cualquier propietario es enfrentarse a impagos por parte de su inquilino. Esta situación, además del perjuicio económico, implica procesos largos y pérdida de tiempo. Aunque no se puede garantizar al 100% que no haya conflictos, sí se puede reducir considerablemente el riesgo aplicando ciertos filtros antes de firmar el contrato. A continuación, te explicamos cómo puedes elegir a inquilinos solventes y alquilar así tu propiedad con mayor tranquilidad.

 

1. Establece tus propios criterios

Antes de publicar el anuncio, define con claridad a qué perfil de inquilino quieres atraer: estudiantes de máster o intercambio, profesionales desplazados por proyecto, teletrabajadores, familias en traslado temporal, etc. Deja por escrito tus criterios de encaje (duración preferida de la estancia, número de ocupantes, política de mascotas, si se permite trabajar desde casa, cuidado del mobiliario, etc.). Con esto filtrarás mejor desde el primer contacto y ahorrarás visitas que no encajan con lo que estás buscando.

Tres personas, un hombre en traje y dos clientes, visitan un apartamento en Barcelona. Están de pie en una sala luminosa y moderna, con el hombre sosteniendo un clip y los clientes mirándose entre sí mientras interactúan.

 

2. Solicita la documentación necesaria

En la mayoría de casos, la documentación debe confirmar identidad, capacidad de pago y motivo/duración de la estancia. Te recomendamos solicitar:

  • Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte)
  • Motivo y fechas de la estancia (carta de admisión, carta de empresa, programa académico o similar)
  • Contrato de trabajo o carta de la empresa (para desplazados/corporativos)
  • Últimas nóminas o comprobantes de ingresos (autónomos: facturas recientes o resumen de ingresos)
  • También puedes pedir referencias de anteriores alojamientos

Solicitar esta información protege a ambas partes y establece una relación basada en la confianza y la transparencia desde el principio.

Persona revisando documentos en una carpeta mientras se encuentra en un ambiente de oficina profesional, con fondo desenfocado.

 

3. Evalúa la capacidad de pago (sin fórmulas rígidas)

Con la documentación en mano, el siguiente paso es valorar la estabilidad y la coherencia de los ingresos. Fíjate en los siguientes aspectos del potencial inquilino:

  • Regularidad de los ingresos o respaldo del pagador (empresa/garante)
  • Coherencia entre lo declarado y los documentos aportados
  • Método de pago claro y recurrente (transferencia/TPV) y titularidad coincidente
  • Capacidad de respuesta y orden en la entrega de documentación

Si el perfil es justo pero encaja, puedes reforzar con garantías adicionales acordadas por escrito (por ejemplo, depósito de alquiler, garante personal o validaciones adicionales). Persona sosteniendo una tarjeta naranja con chip mientras está cerca de un teclado de laptop.

 

4. Conoce mejor a tu inquilino

Durante la visita a tu apartamento, puedes aprovechar para establecer un contacto más personal y así conocer mejor al futuro inquilino. Sin invadir su privacidad, aquí tienes algunas preguntas útiles:

  • ¿Cuál es el motivo de la estancia y las fechas previstas?
  • ¿Cuántas personas convivirán y a qué se dedican?
  • ¿Tienes referencias de estancias previas?

Observa si responde con claridad, muestra interés genuino por el piso y mantiene coherencia con los datos ya aportados. Persona entregando un documento a otra sobre una mesa, junto a un cuaderno y una tablet.

 

5. Solicita referencias de calidad

Si el inquilino ha alquilado previamente, puedes pedir referencias de su anterior alojamiento o del titular de la reserva (en caso de estancias corporativas). Una respuesta breve sobre puntualidad en pagos y cuidado de la vivienda aporta mucha tranquilidad. Si hay reticencias o evasivas, tómalo como una señal de alerta a considerar. Un escudo dorado con una silueta humana negra en su interior, complementado con un círculo verde y una marca de verificación. Debajo, la frase "PERFIL FIABLE" aparece en letras negras, destacando la fiabilidad del perfil.

 

6. Señales de alerta que podrían indicar futuros problemas de pago

Detectar a tiempo ciertos comportamientos te ahorra dolores de cabeza:

  • Documentación incompleta o que llega con demoras constantes
  • Incoherencias entre lo declarado y lo aportado (fechas, empleo, número de ocupantes)
  • Presión por acelerar el proceso o saltarse pasos (sin verificación ni contrato revisado)
  • Resistencia a métodos de pago trazables o a firmar por el titular real
  • Referencias evasivas o imposibles de comprobar
  • Cambios de versión frecuentes sobre el motivo o la duración de la estancia
  • Actitudes agresivas o poco respetuosas en fases tempranas

Primer plano de la palabra duda formada con fichas de Scrabble de madera sobre una superficie con fondo verde desenfocado

 

7. Cómo gestionar emocionalmente la situación con un inquilino moroso (sin perder los nervios)

Tener que lidiar con inquilinos que no cumplen con la renta, es emocionalmente agotador para un propietario. Lo mejor en estos casos es mantener la calma y evitar que la tensión suba y empeore la situación. La clave está en actuar con serenidad y método:

  • Separa la persona del problema: céntrate en hechos, fechas y comprobantes
  • Define un canal directo (email/teléfono) y un calendario de comunicación
  • Documenta todo (mensajes, acuerdos, comprobantes), con tono breve y profesional
  • No entres en discusiones: evita personalizar; reitera el punto y la siguiente acción
  • Cuida tu bienestar: si la conversación se vuelve hostil, interpón pausas y, si es necesario, delega
  • Escala con criterio: cuando se bloquee la comunicación, deriva a soporte profesional manteniendo la calma

Primer plano de dos personas conversando con calma, una de ellas con un cuaderno en la mano, representando comunicación y gestión de conflictos

Si quieres evitar todo este dolor de cabeza, te recomendamos contar con una agencia especializada. Esta, reduce fricciones y riesgos, actuando como tercero neutral y aplicando protocolos que evitan la improvisación: filtros de solvencia y referencias antes de la firma, documentación estandarizada, métodos de cobro trazables y registro de cada interacción.

 

En conclusión, prevenir impagos no va de desconfiar, sino de tomar decisiones informadas desde el principio. Con buenos filtros, documentación adecuada y conversaciones claras, protegerás tu rentabilidad y disfrutarás de relaciones más fluidas con tus inquilinos.

 

Si quieres más control y tranquilidad a la hora de alquilar tu propiedad, delegar la gestión a AB Apartment Barcelona puede ser la mejor opción para ti. ¡Contáctanos aquí!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡LLÁMANOS!