Barcelona es una ciudad muy atractiva para el truismo y, por lo tanto, también para la inversión de apartamentos turísticos. Ahora bien si eres propietario de una vivienda con licencia turística o tienes pensado obtener una, es importante que conozcas que impuestos deberías de pagar para regularizar tu actividad.
Con el inicio de la campaña de la Renta 2025, que comenzó a partir del abril de 2025, es espacialmente importante tener claras todas las obligaciones fiscales vinculadas a los apartamentos turístico.
1. IVA
Una de las dudas más comunes entre los propietarios es sobre si hace falta declarar el IVA de los gastos y los ingresos que produce el apartamento. Según la ley del IVA (LIVA), están exentos del IVA esos alojamientos turísticos donde el arrendador no preste servicios propios de la industria hotelera. Veamos entonces los servicios a detalle:
Servicios por los cuales si hace falta declarar IVA
En general, hace falta presentar el IVA los alojamientos turísticos que proporciona algunos de los servicios complementarios siguientes propios de la industria hotelera. Estos servicios son característicos de la actividad de hospedaje. Son los siguientes:
- Recepción y atención de el arrendatario de manera continuada
- Limpieza periódica del alojamiento
- Cambio de ropa de cama y de baño de manera periódica
- Custodia de maletas
- Servicio de lavandería
- Prensa
- Reservas
- Servicios de alimentación y de restauración
Si es tu caso y prestas algunos de estos servicios, no esterarías excepto de declarar el IVA y tendrías que tributar el tipo reducido del 10%, tal y como un establecimiento hotelero.
Servicios por los cuales no hace falta declarar el IVA
Al contrario, si tu alquiler turístico no presta ninguno de lo puntos mencionados anteriormente, pero si alguno de los que se indican a continuación, estarás excepto de declarar el IVA a la Agencia Tributaria.
- Servicio de limpieza de el apartamento a la entrada y ala salida del periodo acordado con los huéspedes.
- Servicios de cambio de ropa a la entrada y a la salida dl periodo acordado con los huéspedes.
- Servicio de limpieza de las zonas comunes de el edificio (escaleras, portal, ascensor), así como de la urbanización del edificio (zonas verdes, portal de acceso, acera i calles de alrededor)
- Servicio de asistencia técnica y mantenimiento puntual. Por ejemplo arreglar una avería de fontanería, electricidad etc.)
Eso si, no declarar el IVA, tampoco podrás deducir el IVA soportado de los gastos generados. Aun así tendrás que ingresar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) correspondiente a cada comunidad autónoma.
Recuerda que, en Cataluña el ITP por arrendamientos urbanos es del 0,5%sobre la renta pactada, y se autoliquida mediante el modelo 600.
2. IRPF
Como pasa con la declaración del IVA, la tributación del IRPF depende, una vez más de los servicios que ofreces como propietario. Por lo tanto, si ofreces algunos de los servicios propios de la industria hotelera, constara a tu declaración de el IRPF como rendimientos de las actividades económicas. En cambio, si no ofreces ningún servicio de hospedaje, la Agencia Tributaria lo considerada como rendimientos del capital inmobiliario.
Con el carácter general, la mayoría de los apartamentos turísticos, se consideran rendimientos del capital inmobiliario. Por lo tato, en estos casos, si eres el propietario del piso turístico, serias tu como titular del inmueble el que tendrías que declarar la diferencia entre los ingresos íntegros y los gastos deducibles de tu alquiler vacacional en la declaración del IRPF. Aquí tienes algunos ejemplos de gastos deducibles relacionados con la actividad que puedes deducir.
- Cuotas de la comunidad
- Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)
- Subministrémonos (agua, luz, gas, internet)
- Mantenimiento y reparaciones
- Intereses de compra
- Mobiliario y electrodomésticos
- Comisiones de plataformas (Airbnb, Booking, etc.)
- Servicios de limpieza
- Publicidad y declaración
- Amortización del inmueble (3% anual) i de el mobiliario (hasta un 10%)
A resultado limpio de la declaración. pero no se le aplica la reducción del 60% prevista de la Ley de IRPF, ya que lo apartamentos de uso turístico no satisfacen una necesidad permanente de vivienda, sino que cubre una necesidad temporal.
Según la instrucción reciente de Hacienda, los periodos en que la vivienda no se alquilado, pero si a estado disponible para alquilar, también se considera rendimiento del capital inmobiliario (y no imputación de renta), si se puede demostrar que estaba anunciado em plataformas. En caso contario, continua siendo imputación de renta.
Consejos Prácticos
Para llevar una gestión eficiente y optimizar la declaración del IRPF, es recomendable:
- Utilizar una table de Excel para controlar los ingresos y gastos
- Guardar notas de factures y comprobantes
- Realizar simulaciones de la renta antes de prestarla
- Hacer un cierre fiscal anual para no dejar nada afuera
- Consultar un asesor fiscal especializado
3. IAE
El impuesto sobre actividades económicas (IAE) es un impuesto que forma parte del sistema tributario español i que es gestionado por los ayuntamientos. Este impuesto graba directamente la realización de cualquier tipo de actividad económica, por lo tanto de personas fiscas como jurídicas.
IAE a Apartamentos Turísticos de Alquiler
Con Servicios de Alojamiento
Si en el alquiler ofreces algunos de los servicios por los cuales hace falta repercutir el IVA, tu actividad económica esta catalogada como »Alojamientos turísticos extra hoteleros» en el grupo 685 dentro de la agrupación 68 de las Tarifas del IAE.
Sin Servicios de Alojamiento
En caso que no ofrezcas ningún servicio propio de la industria hotelera, esta actividad económica se registrara como »Alquiler de Viviendas». No obstante, si el resultado de esta actividad es inferior a 601,01€ aúnales, estrás exento de tributar el IAE, todo y que tendrás de declarar los ingresos obtenidos por tu alquiler como parte de la renta anual.
IAE con una agencia gestora
Si cedes tu apartamento a una empresa tercera, para que lo gestione y lo explote como alojamiento turístico, entonces tu actividad de arrendamiento se calcifica dentro del IAE como »alquiler de locales industriales y otros alquileres NCOP»
4. Obligaciones de información: Modelo 179
Desde el 2018, es de cumplimiento obligado informar sobre tu vivienda turística. Como parte de esta obligación, tienes que presentar el Modelo 179, que se a de remitir las plataformas digitales a Hacienda. La información que tiene que constar en este documento es la siguiente:
- Titular de la vivienda
- Titular del derecho en virtud del cual se cede una vivienda (si es diferente del titular de la vivienda)
- Identificación del inmueble y referencia catastral
- Nombre de días que la viviendas se a destinado a uso turístico
- Importe percibido por el titular cedente del uso de la vivienda
- Número de contrato asignado por el intermediario
- Fecha de inicio de la cesión
- Fecha de la intermediación
- Identificación del medio de pago utilizado
Ten en cuenta que Hacienda puede indicar comprobaciones sobre la base de estos datos, por lo tanto, es clave que lo declares en tu Renta y que coincida con esta información.
5. IEET- Impuesto sobre las Estancias en Establecimientos Turísticos
El IEET, conocido también como la tasa turística, lo paga el turista al llegar al alojamiento. Todo y así, tu como propietario, eres el encargado de recaudarlo y hacer el ingreso a la Agencia Tributaria de Cataluña.
No declarar correctamente esta tasa puede comportar sanciones económicas importantes, así que es fundamental llevar un control.
6. Por que dejarse asesorar por una agencia Experta en Alquiler de Apartamentos
Si eres propietario de un apartamento y estas interesado en alquilarlo, te recomendamos que cuentes con el soporte de una empresa especializada en el sector, por tal que te puedan facilitar la gestión de la propiedad y aconsejarte con el fiscal de tu apartamento. A AB Apartamnet Barcelona somos especialistas en la gestión de alquileres de corta y media estancia, ponte en contacto con nosotros para saber más!
Si te a sido de ayuda, déjanoslo saber haciendo un comentario y si tienes más preguntas o quieres un asesoramiento más detallado, y personalizado, no dudes en contactar con nosotros A AB Apartamnet , ¡estaremos encantados de ayudarte!