Si hay un estilo de decoración que vuelve año tras año, es el mediterráneo. Este, destaca por aportar frescura y un ambiente acogedor a la vivienda. A continuación, te damos algunos consejos para decorar tu apartamento turístico con este estilo y atraer así a más huéspedes este verano.
1. Colores que evocan la arena y el mar
Para lograr un estilo mediterráneo en tu piso turístico durante el verano, es fundamental usar una paleta luminosa y natural.
- Blanco: Es el color protagonista. Refleja luz natural, amplía los espacios y es fácil de emplear en paredes, techos y sofás.
- Azul cielo y turquesa: Inspiran mar, cielo y frescura.
Úsalos en pequeños detalles como vajilla o cojines.
- Beige: Son cálidos y neutros, perfectos para muebles, alfombras y accesorios.
- Verde esmeralda: Recuerda a la vegetación, y es ideal para plantas y detalles decorativos.
- Terracota y coral: Con estos tonos aportarás contraste y un toque rústico sofisticado.
2. Mobiliario: naturalidad y sencillez
El mobiliario debe ser ligero y sobre todo funcional. Piensa en espacios abiertos y líneas suaves. En cada estancia:
- Salón: Se trata de una de las estancias más frecuentadas, por lo que es realmente importante contar con elementos útiles y cómodos. Un sofá con funda lavable en tonos claros será una excelente opción. Además, en esta época tan calurosa tus huéspedes te lo agradecerán.
- Comedor: Para la zona en la que se suelen reunir grandes grupos de personas, te recomendamos incluir una mesa robusta pero sencilla, con sillas de madera o mimbre.
- Dormitorios: Una vez más, te recomendamos la madera para el cabezal de las camas. Aportará un toque natural y fresco a la estancia. En cuanto a las mesitas, puedes incluir lámparas de cerámica y textiles suaves en blanco, beige o azul.
- Terraza / Balcón: Una muy buena opción es colocar una mesa y sillas plegables, cojines de exterior y guirnaldas de luz cálida para crear ambiente.
3. Textiles: máxima frescura
Los textiles naturales dan calidez sin recargar el ambiente. Aparte, son cómodos, transpirables y fáciles de mantener.
- Lino y algodón: Imprescindibles en cojines, sábanas y cortinas. Aportan textura y mucha frescura.
- Colores y estampados: Blanco roto, mostaza, y rayas marineras.
- Alfombras: Yute o sisal, para añadirle un toque rústico que combina con todo.
- En la terraza: Te recomendamos utilizar persianas de cañizo o textiles ligeros, en caso de querer tamizar el sol, ¡sin perder estilo!
4. Materiales
El estilo mediterráneo se construye con materiales que logran conectar el mar con la tierra. Los siguientes son idóneos para lograr este estilo:
- Madera clara / envejecida: Puertas, mesas sillas y estanterías.
- Cerámica artesanal: En vajilla, lámparas e incluso en cuadros como elementos decorativos.
- Lino y algodón: Presentes en todos los textiles.
- Vidrio: Ayudan a que la luz pase, y se puede emplear en jarrones y espejos.
- Piedra natural: La piedra caliza es muy popular en suelos, paredes y detalles arquitectónicos. Los tonos de las piedras naturales crear un ambiente natural y elegante.
- Fibras naturales: Materiales como el yute y el sisal son perfectos para alfombras y cestas de almacenamiento. Son duraderos y aportan textura al ambiente.
5. Iluminación cálida pero natural
Es un elemento clave para evocar una atmósfera relajante y crear un estilo mediterráneo:
- Maximiza la luz natural: Deja las ventanas despejadas o con cortinas que sean vaporosas. Si es posible, conecta el espacio interior con el exterior mediante puertas correderas.
- Luz cálida por la noche: Escoge bombillas de tonos cálidos y lámparas de fibras naturales.
- Iluminación funcional: En estancias como la cocina y los baños, usa focos sencillos y discretos, sin perder la calidez.
- Ambiente nocturno: Añade velas o farolillos para crear rincones íntimos en la terraza o balcón de tu vivienda.
6. Elementos decorativos
No queremos una decoración excesiva, por lo que bastará con algunos detalles:
- Vegetación integrada: Coloca plantas mediterráneas como la lavanda, el olivo o el romero. Estos, aportarán frescura y autenticidad.
- Reciclaje creativo: Reutilizar y transformar elementos como puede ser una escalera, puede convertirse en un toallero original. Por otro lado, una puerta también se puede transformar en un cabezal de cama.
- Cuadros con inspiración mediterránea:
- Paisajes costeros: Calas, playas o pueblos de la costa.
- Cerámica: Láminas de azulejos hidráulicos o platos colgados en la pared.
- Elementos naturales: Ilustraciones de olivos, lavanda o limones.
El estilo mediterráneo es más que una estética, es una manera de respirar y sentir. Con pocos elementos bien escogidos, puedes hacer que tu apartamento se convierta en un refugio acogedor, cálido y fresco a la vez.
Si te ha gustado este artículo, ¡no dudes en dejarnos un comentario! Si necesitas asesoramiento sobre decoración o gestión de propiedades, contacta con nuestro equipo, estaremos encantados de ayudarte.